
El hombre y lo otro
El hombre y lo otro
Gnôthi sautón (en latín Nosce te ipsum) es la inscripción que figuraba en el dintel del templo de Apolo en Delfos y que Sócrates mostró como consigna que todo filósofo debía siempre seguir: ¡Conoce tus propios límites y manténte dentro de ellos, porque si los sobrepasas, ofenderás a los Dioses!Este libro, siempre alerta al problema de los límites, busca de distintas maneras y en diálogo con Nietzsche, Sartre o Heidegger, definir lo que podría ser, la soberbia, el pecado contra Apolo. Cumpliendo este cometido encuentra necesariamenteaquello que se sitúa dentro de esos límites, la esencia del hombre, y también lo que se sitúa fuera de esos límites, lo Otro, lo Oscuro, lo Incalculable.Estas páginas van trazando un camino en el que por lo menos dos cosas debieran quedar claramente establecidas: el ser del hombre debe definirse a partir de la contingencia, fundamento de la igualdad política y punto de partida de toda consideración sobre el ser humano, y, en segundo lugar, la otredad con la que constantemente estamos en diálogo durante nuestra vida no es susceptible de ningún dominio, ni de ninguna planificación, ni está jamás en las manos del hombre el poder de anularla. Esa otredad es lo que el ser humano debe tener en cuenta siempre, para no caer en la desmesura. Solo la vigilancia constante que genera la piedad del pensamiento y que permite recordar lo Otro, puede alejar del mundo humano los estragos que causa la indiferencia frente a él y el olvido de su ausente presencia.
Autor:
Eduado Carrasco Pirard(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 155 x 230 cm
- 180 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El hombre y lo otro
$34.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.