El Jarama
El Jarama
$27.700 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
El Jarama
Esta obra se propone «encontrar un procedimiento de investigación literaria a tono con una crítica integradora, pluralista, comprensiva y buscadora de sentidos para aplicarlo a una novela que por su lenguaje, actitud y configuración simbólica exige un tratamiento muy particular»: El Jarama, del Premio Cervantes de Literatura Rafael Sánchez Ferlosio, digno representante de la generación del medio siglo o los niños de la guerra.En tal sentido, el autor nos ofrece una visión panorámica del desarrollo de la literatura española en el contexto de la dictadura franquista destacando la actividad de los jóvenes novelistas de la generación del medio siglo. Asimismo, partiendo del método sistémico integral propuesto por Bórev y tras la argumentación de la necesidad de un acercamiento semiohermenéutico para acometer el análisis del discurso narrativo literario, presenta una lectura o reescritura de la novela objeto de estudio que, de seguro, ofrecerá al lector una nueva experiencia enriquecedora del goce estético en su contacto con la novela a través de la siguiente propuesta:El Jarama, más que la referencia a un río de España, constituye una alusión metafórica (simbólica) a la historia de este país. En consecuencia, ese «río» que se alude deviene en prosopopeya del franquismo como período histórico concreto que cambia los destinos de la nación.Para demostrar esta hipótesis de trabajo, el autor avanza tras las huellas de varias isotopías o direcciones de lectura que concurren en el texto a través de la decodificación del sentido supuestamente oculto.Esta labor ha sido posible procediendo regresivamente (desde el texto al enunciado) y a través de la adopción de la óptica vertical que enlaza la superficie del texto con las «estructuras profundas»; y estableciendo las relaciones entre el texto y su contexto, entre lo sintagmático y lo paradigmático. El resultado es la propuesta de una interpretación que garantiza la eficacia del análisis textual del discurso narrativo literario de gran extensión.
Autor:
Fernando Antonio Ávila Díaz(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 220 cm
- 296 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado