
El LENGUAJE INCLUSIVISTA
El LENGUAJE INCLUSIVISTA
El cometido de la lingüística no es el de entorpecer la comprensión de las ideas a través de los mensajes, sino el de facilitarla. Los añadidos inclusivistas son una involución que trastoca la fluidez y la comprensión en la comunicación al tiempo que bloquea el pensamiento lógico. ¿Qué conocimientos y razones aportan quienes se adueñan de la significación de las palabras y de los conceptos? ¿Han dedicado tiempo a su investigación? Evidentemente no, son supuestos que convierten las palabras en piezas de un hablar fuera de lo más comprensible. Los añadidos inclusivistas son antiestéticos porque repiten las palabras, de dos en dos, con la sola diferencia de su terminación en -a o en -o emparejadas por la conjunción unitiva y. Esto produce un efecto similar al inoportuno tic tac del reloj que trocea el discurrir del tiempo. Son inconsistentes porque trivializan y desestiman las enormes y significativas posibilidades del español, dentro del ámbito literario. ¿Cuál sería la opinión de Cervantes, Quevedo, Góngora, Pardo Bazán, García Lorca, Muñoz Seca, Miguel Hernández, María Zambrano, Montalbán y toda una amplia relación de escritores, periodistas, lingüistas, etc., etc., adscritos al buen escribir?Los añadidos inclusivistas son inoperantes, dado que no procuran nada positivo a la comunicación, ni aportan nada provechoso a las relaciones interpersonales. Además, son artrósicos porque encorsetanel discurso y lo someten a una tortura continuada, tanto desde la perspectiva morfológica, como desde la fonética. Son ensoñaciones, siempre extrañas al lenguaje, que dictaminan un discurso lleno de transgresiones conceptuales y, al margen de enmarañar las comunicaciones, auspician antagonismos encontrados.
Autor:
Álvaro Cordón Flores(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 240 cm
- 324 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El LENGUAJE INCLUSIVISTA
$44.600 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.