
El mito del progreso
El mito del progreso
El género literario de la fantasía, aunque considerado en muchas ocasiones como una expresión literaria basada en el escapismo y despreocupada de los problemas del mundo real, ofrece tanto a escritores como a lectores posibilidades prácticamente infinitas de reflexionar sobre la sociedad humana y el mundo que nos rodea. Uno de los aspectos de la vida humana que ha ocupado por mucho tiempo a autores de este género son las luces y sombras del así llamado progreso humano, una idea que ha condicionado lo que somos hoy en día, y que condiciona igualmente el futuro al que nos dirigimos. Este tipo de preocupaciones son palpables en las obras de autores canónicos de la literatura fantástica como William Morris y J.R.R. Tolkien en su vertiente británica, y Ursula K. Le Guin en la norteamericana. Este libro tiene como objetivo analizar la crítica del progreso en la fantasía mediante el estudio de varias obras de estos autores, proporcionando una perspectiva que se extiende en el tiempo y viaja de continente en continente. Así, partiendo de la tradición británica, veremos el uso que Le Guin hace de la crítica del progreso articulada por sus predecesores, así como su excepcional contribución a la misma.
Autor:
Jon Alkorta Martiartu)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 152 x 229 cm
- 216 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
El mito del progreso
$24.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.