
El oficio que habitamos
El oficio que habitamos
"El oficio que habitamos. Testimonios y reflexiones de terapeutas gestálticas", viene a concluir un proyecto cuyo origen data del año 1997, cuando celebramos las XV Jornadas de la Asociación Española de Terapia Gestalt. La idea surge de una mesa redonda, formada por mujeres, en torno a lo que opinábamos acerca del enfoque gestáltico y a cómo había sido nuestra integración en un mundo ocupado mayoritariamente por hombres.De esa reunión surgió un grupo de trabajo y fue tomando forma una idea que se ha hecho realidad en este libro: escribir acerca de nuestra experiencia y camino.Cada artículo es la expresión de lo que en este momento, o en algún otro, nos ha preocupado y ocupado a las autoras. Todos ellos han sido escritos con el deseo de trasmitir algo de lo aprendido en nuestro recorrido, una parcela de nuestra experiencia en este enfoque y, por tanto, de nuestra vida: Primero aprendemos, recibimos, experimentamos, actuamos y, finalmente, transmitimos todo aquello que a lo largo de los años ha surgido dentro de nosotras.Ángeles Martín González, Licenciada en psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en psicología Clínica. Se forma en Medicina Psicosomática en el Hospital Clínico de Madrid (1970-74). Formada en Terapia Gestalt, es formadora de terapeutas desde 1977, bajo los auspicios de A. Schnake y F. Huneeus. Es miembro formador, miembro didacta y miembro de honor de la Asociación Española de Terapia Gestalt.A través de artículos, ponencias y trabajos presentados en Congresos y Jornadas ha contribuido a la difusión y expansión de la Gestalt, contagiando el espíritu de este enfoque.En este colección ha publicado Cuando me encuentro con el capitán grafio (no) me engancho, Manual práctico de psicoterapia gestalt y Los sueños en psicoterapia gestalt.
Autor:
Sandra Isella Perotti(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 220 cm
- 288 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El oficio que habitamos
$39.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.