
El Origen de la Violencia y el Acoso en el Trabajo
El Origen de la Violencia y el Acoso en el Trabajo
A pesar del tiempo transcurrido desde que en 2001 se dictó en España la primera sentencia sobre acoso laboral y de los avances normativos en la materia, en especial la ratificación del Convenio 190 de la OIT sobre acoso y violencia en el trabajo, la legislación laboral española aún no cuenta con una definición legal del acoso moral o psicológico en el trabajo, una conducta que motiva entre un 75 y 90 por 100 de las demandas judiciales y las denuncias ante la Inspección de Trabajo en esta materia.En este libro se examinan distintas teorías sobre los posibles orígenes de las conductas de acoso y violencia en el trabajo y el peso e influencia que han tenido estas teorías en la práctica de la gestión de la prevención y la intervención sobre estas conductas en las empresas u organizaciones y en el desarrollo de una doctrina propia por parte de los órganos jurisdiccionales españoles que se sitúa al margen de lo previsto en las definiciones legales vigentes sobre el acoso discriminatorio y el acoso sexual, la sentencia 56/2019 del Tribunal Constitucional y el artículo 1 del Convenio 190 de la OIT.El libro concluye, por un lado, que estas conductas tienen orígenes y efectos jurídicos muy diversos, que van desde comportamientos negligentes o despectivos hasta acciones intencionales y extremas dirigidas a causar daño psicológico o físico y, por otro lado, que la definición de un concepto o diversos conceptos de acoso y violencia no debe corresponder a los órganos jurisdiccionales sino al propio legislador de acuerdo con lo que establece el artículo 7 del Convenio 190 de la OIT.
Autor:
Rubén Lledó González(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 148 x 210 cm
- 56 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El Origen de la Violencia y el Acoso en el Trabajo
$23.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.