
El paciente límite y su locura privada
El paciente límite y su locura privada
Desde hace tiempo, el eje central de las investigaciones en psicoanálisis ha dado por hecho el conocimiento de la clínica dirigida al desvelamiento del inconsciente reprimido para centrarse en la escucha de lo antes inaudible, lo no simbolizable, en un espacio clínico atravesado por las escisiones, el vacío y el acto. Los cambios sociales, que han aportado un sesgo particular a la subjetividad, y el interés de los psicoanalistas en estudiar las patologías más severas, han propiciado el nacimiento de una clínica psicoanalítica que ha extendido los límites de la analizabilidad no solo hacia los cuadros psicóticos sino también hacia los trastornos del narcisismo no psicóticos, cuadros que sin caer en la locura escenifican las angustias y defensas propias de un déficit severo de la estructura edípica. El paciente límite sigue poniendo en jaque al analista y a los dispositivos clínicos. Teoría y técnica han de ir un paso más allá en la construcción de esa clínica psicoanalítica que cuestiona el trípode clásico, neurosis-perversión-psicosis,incluyendo en su territorio el funcionamiento fronterizo, un nuevo paradigma para la teoría que pone en juego tanto la metapsicología como la psicopatología y la teoría de la cura.Este libro es el resultado de las VIII Jornadas de Intercambio en Psicoanálisis organizadas por Gradiva - Associació dEstudis Psicoanalítics y realizadas en Barcelona los días 8 y 9 de noviembre de 2013, dedicadas a escuchar y debatir los trabajos realizados por psicoanalistas de distintas escuelas sobre «El paciente límite y su locura privada». La mayor parte de los trabajos presentados se recogen en este libro que desarrolla un amplio abanico de temas. Se inicia con el estudio de la patología límite desde una perspectiva teórica y metapsicológica para avanzar luego en la delimitación psicopatológica del cuadro y del espacio fronterizo respecto de otros cuadros o estructuras. El libro incluye una conferencia dictada por el profesor Christian Delourmel sobre «Estados límite y estados operatorios» y un homenaje a André Green, recientemente desaparecido, en reconocimiento a sus aportes al estudio de la patología fronteriza.
Autor:
Gradiva(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 235 cm
- 306 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El paciente límite y su locura privada
$42.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.