
El revólver, el hacha y la faca
El revólver, el hacha y la faca
Un grupo de chicos homosexuales empoderados españoles y americanos se encuentra en San Francisco, tras viajar desde sus lugares de origen, en el Este americano y España por tierra y mar.En un momento en el que el Oeste está aún por colonizar, siendo una tierra sin ley, donde elpoder del gobierno de Washington casi no se hace presente. Nuestros personajes se aprovechan de una tierra virgene incluso del oro que se descubre en gran cantidad, no sin tener que pelear, matar y defenderse de una sociedad carca y violenta, que los acosan por su diferente opción sexual.Es un anti western, porque se hace una revisión de todo lo contado por las películas del género por Hollywood, basándonos en los estereotipos y clichés que la industria cinematográfica ha creado para este tipo de largometrajes indios, vaqueros, soldados, caballos, vacas etc.Aunque la diferencia de esta historia radica en la defensa de los nativos americanos y su tierra, la existencia de un Oeste queer en un mundo mayoritariamente masculino, la lucha contra la esclavitud y a favor de la mezcla interracial.Destacar que es una novela canalla, en la que abunda el sexo y queaún tratando temas muy importantes y de cierta complejidad a veces el autor utiliza un lenguaje vulgar, rayando lo humorístico, para dar verisimilitud a la forma de tratarse de los gais, vaqueros y mineros, individuos las más de las veces sin la más mínima cultura,en una tierra cuya única ley es el revólver.
Autor:
Francisco Javier Romero Sánchez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 220 cm
- 772 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El revólver, el hacha y la faca
$59.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.