
El tiempo contraído. Canon, discurso y circunstancia de la narrativa cubana (1959-2000)
El tiempo contraído. Canon, discurso y circunstancia de la narrativa cubana (1959-2000)
El tiempo contraído se ocupa de la narrativa cubana posterior a 1959 y de su articulación crítica en el sistema de legitimidad y valor que constituye el canon literario. Escindido entre un tiempo de la tradición y un tiempo del futuro, la circulación natural de influencias entre sus elementos constitutivos quedó suspendida en la fractura entre una literatura cubana que ya no podía ser leída de la misma manera y una literatura de la Revolución que todavía no había llegado. Cómo superar esa disfuncionalidad sigue siendo la necesidad de mayor peso en la crítica y la literatura cubanas.Waldo Pérez Cino (La Habana, 1972) se doctoró en la Universidad de Amberes. Sus investigaciones abordan la narrativa y la ensayística cubana contemporáneas desde una perspectiva que privilegia los raseros de legitimidad que sostienen el discurso crítico. Ha publicado los relatos de La demora (1997), La isla y la tribu (2011) y El amolador (2012) y los volúmenes de poesía Cuerpo y sombra (2010), Apuntes sobre Weyler (2012), Tema y rema (2013) y Escolio sobre el blanco (2014).
Autor:
Waldo Pérez Cino)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 156 x 234 cm
- 250 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
El tiempo contraído. Canon, discurso y circunstancia de la narrativa cubana (1959-2000)
$55.800 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.