
Élite, orden y conflicto
Élite, orden y conflicto
El libro da cuenta de la manera en que se forma una robusta red de élite de poder conformada por personas de los sectores dominantes de Cali durante el periodo 1910-1953. Una red con tupidos vínculos políticos, económicos, cívicos y culturales, en cuyo seno se hallaban alojados personas y familias con larga tradición de poder local y regional. Se establece el papel desempeñado por esta red en la configuración del orden social de dominación en la ciudad, y cómo logran construirlo mediante la creación de patrones cognitivos y simbólicos, instituciones reguladoras, definiciones espaciales, disciplina y control policial. Estas dinámicas de ordenamiento social se concretaban, para cada momento histórico, con decisiones fundadas en política moral, procesos de estatización de conductas en el ámbito público, y formas de inclusión diferenciada con los sectores populares. Este proceso construía ideas y símbolos que guiaban la cotidianidad pública, formas de regulación de las conductas callejeras, clasificaciones espaciales para distribuir grupos, prácticas y acciones mediadas por las fuerzas coactivas para disciplinar en el marco del pensamiento oficial. Se presentan las dinámicas de grupos sociales que mediante acciones colectivas contenciosas desafiaron el orden social de dominación múltiple planteado por la red de élite de poder local.
Autor:
José Darío Sáenz(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 220 cm
- 532 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Élite, orden y conflicto
$42.600 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.