Encuentros etnográficos con niñ@s y adolescentes. Entre tiempos y espacios compartidos
Encuentros etnográficos con niñ@s y adolescentes. Entre tiempos y espacios compartidos
$23.900 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Encuentros etnográficos con niñ@s y adolescentes. Entre tiempos y espacios compartidos
Este libro reúne resultados de investigaciones etnográficas con niños y adolescentes en distintos países de América: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, México, Puerto Rico. Cada uno de los nueve estudios etnográficos aquí presentados incluyen las voces de niñ@s y adolescentes, explorando con ellos las formas en que despliegan su vida cotidiana en una diversidad de espacios educativos y sociales.A través de las interacciones entre ellos y de los diálogos con otros actores sociales, podemos escuchar sus voces y aproximarnos a una serie de prácticas situadas en espacios temporales específicos.Los espacios que l@s niñ@s y adolescentes describen a través de estas narrativas incluyen acciones de aprendizaje performativo que conllevan prácticas complejas de género, sexualidad, etnicidad y clase social. Los lectores encontrarán narrativas etnográficas en las que niñ@s y adolescentes aprenden a enfrentar, impugnar o rendirse ante las conflictivas demandas de autoridad proveniente de escuelas, instituciones, compañer@s, familia y vida callejera.Cada uno de los capítulos, expresa el esfuerzo innovador para incluir el reconocimiento de la agencia de niños, niñas y adolescentes como sujetos de las investigaciones y como productores y reproductores activos de la cultura, para explicitar en las narrativas etnográficas las relaciones entre investigador@s, niñ@s, adolescentes y otr@s actores sociales y para presentar modos diversos de aprender y enseñar, en contextos educativos no sólo escolares.Este libro es también una invitación a participar activamente en los espacios de interlocución con niñ@s y adolescentes como una posibilidad inédita para reflexionar sobre los grandes y serios problemas del miedo, la fantasía y la realidad, las utopías, la normalidad.
Autor:
Diana Milstein(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 230 cm
- 240 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado