
Entomología, taxonomía y sistemática de los vectores neotropicales de la malaria, fiebre amarilla urbana y selvática
Entomología, taxonomía y sistemática de los vectores neotropicales de la malaria, fiebre amarilla urbana y selvática
Los artrópodos que se alimentan con sangre de humanos han librado batallas contra la humanidad por milenios, Aedes aegypti, el vector de la fiebre amarilla es uno de los artrópodos hematófagos que han sido plagas para el mundo siendo responsable por millones de muertes humanas.La competencia vectorial de Aedes aegypti enfermedades virales incluye no solo la fiebre amarilla sino también el Chikungunya, Dengue, Zika y otros. La reciente declaración de una emergencia en salud pública de importancia internacional, por la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a la explosión del virus del Zika, hace énfasis en la prioridad de la amenaza en la que se constituye la presencia de Aedes aegypti. El surgimiento del virus Zika no fue predicho por los expertos.La amenaza de las enfermedades transmitidas por artrópodos, como los mosquitos, sigue apareciendo con una frecuencia alarmante tal como sucede con la presencia de Paludismo o Malaria en el mundo.En áreas tropicales y subtropicales del África, Asia y las Américas se diagnostican entre 300 y 500 millones de casos de Malaria, siendo incalculable las pérdidas causadas por las muertes de 2.7 millones de personas por año.
Autor:
Joubert Alarcón Ormaza(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 165 x 235 cm
- 164 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Entomología, taxonomía y sistemática de los vectores neotropicales de la malaria, fiebre amarilla urbana y selvática
$26.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.