Entrevista e indicadores en psicoterapia y psicoanálisis
Entrevista e indicadores en psicoterapia y psicoanálisis
$35.800 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Entrevista e indicadores en psicoterapia y psicoanálisis
Nueva versión, revisada y ampliada, que enriquece el estudio de la entrevista y de los indicadores en psicoterapia y psicoanálisis, a la vez que los actualiza a la luz de nuevas reflexiones y los aportes.Este libro trata básicamente de dos cuestiones: por una parte, de la comprensión de la dinámica y la técnica concomitante de la entrevista realizada a pacientes para valorar si son susceptibles de una ayuda psicoterapéutica o psicoanalítica; por otra, de los indicadores psicodinámicos: Esa serie de datos observables a partir del relato que hace el entrevistado y de la dinámica de la relación entre este y el terapeuta.Presta atención a los primeros encuentros, a las primeras entrevistas y la importancia que adquieren para el futuro de un tratamiento analítico, sea un psicoanálisis o una psicoterapia para evitar los costos que tendría comenzar un proceso psicoanalítico. Es un problema técnico, pero mucho más aún ético, de respeto y cuidado del paciente.Ofrece un refinado y profundo arsenal de recursos para indagar en las entrevistas del proceso diagnóstico. Entre los más destacados se encuentran los indicadores psicodinámicos, uno de los aspectos más importantes para tener en cuenta en esta etapa, los cuales surgen de tres fuentes: los datos psicopatológicos, los biográficos y personales y los de la propia entrevista.Un libro accesible para psicoanalistas, no psicoanalistas, especialistas en salud mental en general y profesionales, tanto los que se inician como los que ya cuentan con una dilatada experiencia.Durante años, vengo desempeñando mi labor profesional en dos ámbitos: el de la asistencia pública, realizando tareas de psiquiatra, psicoterapeuta, coordinador de un equipo terapéutico de salud mental y como supervisor de profesionales en dicha área; y el de la práctica privada como psicoanalista en la realización de psicoanálisis, psicoterapias y también tareas de supervisión. La experiencia acumulada en ambos lugares me ha llevado a la conclusión de que sigue siendo deficiente la valoración concedida a las entrevistas diagnósticas, a consecuencia de lo cual se resiente la técnica empleada para realizarlas. (Antonio Pérez-Sánchez)
Autor:
Antonio Pérez-Sánchez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 332 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado