
Episodios de la ciudad de alicante 2
Episodios de la ciudad de alicante 2
Desde enero de 2013, Gerardo Muñoz Lorente viene publicando cada lunes, en el diario Información de Alicante, un artículo sobre la historia de la ciudad de Alicante. En este libro están recopilados los artículos publicados en dicho periódico durante el año 2015. Son 51 episodios que abarcan, en su conjunto, un amplio espacio de tiempo de la historia alicantina: desde la llegada, a principios del siglo X, del primer gobernador musulmán, Muhammad ibn Al-Sayj Al-Aslami, hasta las aventuras del «taxista de los muertos», así conocido por dedicarse a trasladar, clandestinamente, a mediados de la década de 1940, a personas fallecidas en hospitales hasta sus hogares para que sus deudos se ahorrasen los gastos en funerarias. Entre medias sabrá el lector de hechos tan puntuales como el incendio de la iglesia de Santa María, la muerte del último morisco o el derrumbe de las murallas; tendrá noticias de cómo surgieron y se desarrollaron en Alicante ideologías tan dispares como el anarquismo y el fascismo, y conocerá la historia de lugares emblemáticos como el hospital de San Juan de Dios, Villafranqueza, los cementerios, las cárceles, los baños de Busot, los manicomios o las casas de socorro. El libro está prologado por quien fuera el director del diario Información, Toni Cabot, que actualmente dirige el Club Información.
Autor:
Gerardo Muñoz Lorente(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 306 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Episodios de la ciudad de alicante 2
$27.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.