Escalas y políticas del desarrollo regional
Escalas y políticas del desarrollo regional
$31.500 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Escalas y políticas del desarrollo regional
Desde 1980 la geografía, especialmente la geografía política del mundo anglosajón, dio un impulso fundamental al debate sobre el concepto y el papel de las escalas en el marco de análisis de la noción de espacio y sus vínculos con la constante redefinición de las relaciones sociales y económicas. A partir de esa fecha hasta la actualidadla temática de las escalas espaciales ha venido ganando relevancia no solo en el ámbito disciplinar de la geografía sino también en el campo de la economía, la antropología, la sociología, entre otras ciencias sociales. Para referirse a las escalas, los cientistas han utilizado diversas metáforas que permiten representarlas de una manera inteligible y, por lo tanto, expresarlas en términos de la jerarquía, del nivel y de las relaciones que se establecen entre los diferentes espacios de acción.Entender la complejidad de la realidad en términos de escalas y de "narrativas escalares", ha permitido realizar, más allá del debate y las disidencias sobre el alcance e incluso la pertinencia de ese concepto, una importante contribución en la comprensión de la forma en que se han ido y se van- tejiendo y entramando, desde distintos espacios, las complejas estrategias e intervenciones de actores sociales e institucionales heterogéneos, que procuran preservar, ampliar y redefinir elsistema de poder a veces en cooperación y a veces en lucha sobre "otros". Ello ha dejado un desafío constante de examinar esas estrategias, sus efectos y respuestas, así como sus específicos vínculos con los procesos y dinámicas de desigualdad social y territorial que ganan cotidianamente lugar bajo el sistema capitalista.Desde una perspectiva dominantemente latinoamericana, que no obstante dialoga con las contribuciones relevantes del mundo europeo y anglosajón, el presente libro recoge ese desafío, y trata de dar cuenta de la vigente centralidad de la problemática de las escalas para el análisis de las dinámicas regionales y urbanas y el desentrañamiento de las limitaciones presentes en muchos de los enfoques del desarrollo territorial que han dominado recientemente.El poder y sus inequidades, los intereses contrapuestos y las dinámicas social y espacialmente contradictorias desarrolladas por el capitalismo, recorren y, en gran medida, terminan hilvanando los trabajos de este libro, que procura no agotarse en diagnósticosy avanzar en la provisión de insumos para escenarios alternativos
Autor:
Víctor Ramiro Fernández(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 230 cm
- 352 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado