Espacios de relación y soporte en la vivienda colectiva moderna
Espacios de relación y soporte en la vivienda colectiva moderna
$43.200 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Espacios de relación y soporte en la vivienda colectiva moderna
Este libro es el resultado de una investigación constante realizada a lo largo de la profesión de la autora, como arquitecta que construye, como profesora universitaria y como investigadora.Pese a tener un desarrollo acotado históricamente en el siglo XX, concretamente desde principios de los años veinte hasta finales de los años setenta, este trabajo se origina a raíz de una serie de reflexiones que arrancan desde la actualidad. Estos interrogantes se enmarcan con el paisaje de fondo de los espacios de relación entre los usuarios, y la búsqueda de nuevas tipologías y soportes para el habitar colectivo, en respuesta a las necesidades de la ciudad contemporánea y las personas que las habitamos. Generado como si se tratara del proceso de desarrollo de un proyecto, trata de indagar en la Modernidad, en sus mentalidades, proyectos, realidades y utopías que son imprescindibles para plantear un cambio de estrategia en el proyecto de vivienda colectiva hoy. Por tanto, esta investigaciónproyecto, no es una investigación histórica, sino una que desempolva precedentes que son casi recientes. Todo ello para colocar el punto de partida del proyecto desde el conocimiento de lo ya avanzado y lo ya propuesto. Quien realice una lectura sin perder la perspectiva del momento presente, comprenderá las circunstancias que originaron aquellas arquitecturas domésticas colectivas y tendrá las herramientas para reflexionar sobre cuáles serían las alternativas que podrían aportarse hoy de acuerdo con las demandas de la sociedad actual. El lector aprenderá indudablemente del potencial, logros, carencias y fracasos de la arquitectura moderna reciente, pudiendo así fijar el punto de partida hoy, para el desarrollo e investigación acerca del proyecto de la vivienda colectiva contemporánea.
Autor:
Sara de Giles Dubois(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 564 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado