
Evolución de la enseñanza privada en el Jerez del siglo XIX
Evolución de la enseñanza privada en el Jerez del siglo XIX
En esta obra se expone la importante evolución experimentada por laenseñanza primaria a lo largo del siglo XIX en Jerez. De formapormenorizada, se nos ofrece una panorámica que se inicia en los primerosaños de la centuria, cuando la enseñanza privada la impartieron dosinstituciones de acogida de menores, creadas en el siglo XIX que enseñabanpor caridad y cuyo programa educativo consistía solo en leer, escribiry memorizar la doctrina cristiana.A medida que la centuria avanzaba, las escuelas ampliaron las asignaturas yofrecían el programa de la enseñanza primaria elemental y superior. Tambiénse pusieron en práctica diferentes métodos de enseñanza. La Constituciónde 1869 permitió la libertad de culto y la libertad de centros docentes,y se produjo un auténtico «desembarco» de órdenes religiosas docentes.Se trata, pues, de un recorrido minucioso por escuelas, maestros y maestras,alumnos y alumnas, por los servicios de inspección, por la conducta de lospropios maestros, por la economía del gremio, en una ciudad, Jerez, divididaentre los grandes propietarios, los exportadores de vinos y la aristocracialocal, por un lado; y, en el otro extremo, las clases populares, en su mayoríamuy empobrecidas. En este itinerario, el autor profundiza en la lucha de susprotagonistas por la defensa y consecución de la libertad y la dignidad.
Autor:
José Luis Sánchez Villanueva(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 165 x 235 cm
- 310 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Evolución de la enseñanza privada en el Jerez del siglo XIX
$41.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.