Expedición animal por el Río Magdalena de Colombia
Expedición animal por el Río Magdalena de Colombia
$98.500 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Expedición animal por el Río Magdalena de Colombia
Expedición animal y fungi por el rñio Magdalena de Colombia es un valioso esfuerzo investigativo donde el autor Camilo Duran Molina, escritor historiador y ambientalista, realiza la exquisita aventura de estudiar, por mucho tiempo de su vida, la gran biodiversidad animal y fúngica oculta en una extensa región del río Magdalena, el más extenso de Colombia.Unviaje de exploración tiene como eje el agua, partiendo de los pastizales de la zona plana del valle inter andino del río Magdalena; sus afluentes, pantanos, humedales y ciénegas y se remonta hasta el bello paisaje de laderas del bosque de laparte occidental y oriental del gran río en el corazón de Colombia.El área tiene un hábitat florístico de bosque intervenido, pastizales, bosque natural primario, ecosistemas acuáticos, relieve plano a muy escarpado, temperaturas promedias que parten de 28 grados centígrados a 20 grados, formación vegetal de bosque seco tropical, bosque en transicióna muy seco tropical, premontano y bosque húmedo tropical. Con una precipitación anual con rangos de 400 a 7.500 milímetros.En su maravilloso viaje, Camilo Duran Molina, captura con su cámara muchas especies animales y hongos, de extraordinaria belleza, insertos en espectaculares paisajes naturales, algunos endémicos de esta región de Colombia. El cuerpo de la obra agrupa en 209 familias, en orden alfabético, identificadas con su nombre común y científico, cerca de 700 especies faunísticas. De forma sencilla, se describe la morfología, alimentación y ubicación geográfica de cada una de las especies.En su exploración de campo ilustra con fotografías las especies animales silvestres y naturalizadas de aves, arácnidos, crustáceos, insectos, anélidos, anfibios, insectos, marsupiales, moluscos, mamíferos, peces, reptiles y hongos.La obra muestraal mundo un testimonio de campo con enfoque territorial, un cuadro maravilloso que permite conocer una rica biodiversidad de especies terrestres y acuáticas; permanentes , migrantes y endémicas. Especies en amenaza, perdidas y en vía de extinción, ocasionado por el detrimento del hábitat, la degradación, la caza, la pesca, el tráfico antrópico y los efectos del cambio climático.Tiene aquí la humanidad el privilegio de estar al tanto y conocer la vida que aún podemos avistar en un jardín de Colombia.
Autor:
Camilo Antonio Duran Molina(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 220 cm
- 327 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado