
Extranjero aquí, mas no en mí.
Extranjero aquí, mas no en mí.
Este libro es un compañero de corazón y mente sobre la compleja y silenciosa desorientación de vivir en una nueva tierra, hablar una nueva lengua o reinventarse en un entorno desconocido. Es un viaje (al exterior y a nuestro interior) sobre la inmigración/expatriación, la identidad y el poder sanador de la lectura y la escritura. Es una celebración literaria y personal donde las palabras serán un mapa en nuestra búsqueda de hogar y pertenencia. Una lectura imprescindible para quienes quieren comprender lo que se siente cruzar fronteras -visibles o invisibles- y cómo, a través de la escritura, podemos empezar a encontrar el camino de regreso a casa.A través de ejercicios de lectura, escritura y reflexiones íntimas, este libro acompaña el proceso de transformación interior que surge al migrar, explorando las capas de la adaptación cultural, la reconstrucción identitaria y la migración interior que marcan la experiencia de vivir lejos de casa ya sea por un tiempo o para siempre.Este libro tocará una fibra íntima en lectores que viven entre culturas, idiomas y geografías, y será una herramienta valiosa para docentes de escritura, formación en ciudadanía global y comunicación intercultural. Los educadores lo valorarán como una guía para el trabajo narrativo personal; los facilitadores de talleres de adaptación cultural encontrarán en él una estructura empática e inspiradora.Una lectura imprescindible para quienes quieren comprender lo que se siente al cruzar fronteras visibles o invisibles y cómo, a través de la escritura y de la lectura de obras literarias y de investigación académica, podemos empezar a encontrar el camino de regreso a nuestra raíz más auténtica.
Autor:
Agustina Tocalli-Beller(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 200 x 275 cm
- 124 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Extranjero aquí, mas no en mí.
$85.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.