
Filosofía, ciencia y técnica
Filosofía, ciencia y técnica
La situación peligrosa que hoy se cierne sobre la humanidad toda se manifiesta, entre otros, en los siguientes hechos: el desequilibrio ecológico, la destrucción del mundo vegetal y el crecimiento de los desiertos. «¿Será destruida repentinamente la civilización actual? ¿O bien va a consolidarse para una duración prolongada, sin reposar en lo que permanece, sino estando más bien destinada a organizarse en un cambio continuo, en que lo nuevo deja sitio continuamente a algo más nuevo todavía?», pregunta Heidegger. «Lo más peligroso» es que el hombre se instale definitivamente en el modo de pensamiento científico-técnico, cerrándose así a la posible experiencia del lugar que tiene en la Tierra. Con el crecimiento del peligro técnico, sin embargo, «crece también lo salvador». El destino técnico, en efecto, tiene una doble faz, cabeza de Jano, donde aparece también el destino venidero, lo salvador: das Ereignis, el acontecimiento-apropiador. «¿Qué consecuencia práctica sacar de este estado de hecho? Dicho de otra manera: ¿qué le queda por hacer al filósofo?», se pregunta Heidegger. Su respuesta la entregan los más de 100 tomos de su Obra Completa o Edición integral (Gesamtausgabe). Entre los escritos que recoge este volumen están «La pregunta por la técnica», «Ciencia y meditación»; «La Vuelta» («Die Kehre»); «Construir Habitar Pensar» y «Tiempo y Ser» («Zeit und Sein»). Francisco Soler, quien los vertió al castellano, fue discípulo de José Ortega y Gasset y Julián Marías. Autor de Apuntes acerca del pensar de Heidegger y Hacia Ortega. El mito del origen del hombre. Traductor de Aristóteles, de Walter Bröcker. Se añade en esta ocasión un nuevo texto, traducido por María Teresa Poupin Oissel: «Seminario de Le Thor 1969». Presentamos esta sexta edición, revisada y aumentada, a cargo de Jorge Acevedo Guerra, profesor titular de la Universidad de Chile, quien también es autor de Heidegger y la época técnica y Heidegger: existir en la era técnica, entre otras obras.
Autor:
Martin Heidegger(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 155 x 230 cm
- 228 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Filosofía, ciencia y técnica
$42.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.