Guerra de Malvinas: El abuso de autoridad "intra force" como materia exclusiva del derecho penal y disciplinario militar
Guerra de Malvinas: El abuso de autoridad "intra force" como materia exclusiva del derecho penal y disciplinario militar
$16.400 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Guerra de Malvinas: El abuso de autoridad "intra force" como materia exclusiva del derecho penal y disciplinario militar
Este libro trata lo relativo a las denuncias por abusos de autoridad cometidos contra soldados conscriptos durante la guerra de Malvinas (1982), a los que determinada postura político- jurídica, pretende encuadrar como torturas caracterizables como delitos de lesa humanidad, o bien como crímenes de guerra. Mediante un trabajo exhaustivo, los autores ofrecen un recorrido analítico que comienza con la constitucionalidad de la jurisdicción militar al tiempo de los hechos, aceptada por la Corte Suprema, pasando por la desconocida actuación de los tribunales de guerra en Malvinas, la consideración jurídica que merecieron en su momento los abusos de autoridad cometidos en la modalidad de aplicación de sanciones disciplinarias, a la luz de esclarecedora documentación inédita; la revisión de los elementos típicos de los crímenes de guerra (que en el caso no se adecúan con la verdad, la lógica y las circunstancias) y la técnica para interpretarlos, hasta el derecho penal humanitario cuya fuente es el derecho internacional. Una exposición ágil y clara muestra el tránsito del derecho penal internacional a la especificidad del debate local, con hilo conductor siempre presente en que el género de hechos denunciados no constituye crímenes de guerra.El enfoque minucioso y sistemático acerca de los sujetos protegidos por las convenciones internacionales, se detiene en la situación de quienes resultan víctimas de maltratos cometidos por integrantes de la misma fuerza a la que pertenecen (crímenes intra-force). Libro necesario y esclarecedor, destruye mitos forjados por interpretaciones ideológicas unilaterales respecto de uno de los episodios más dramáticos de la historia argentina.
Autor:
Santiago Mario Sinopoli(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 148 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado