
Guía educativa para la formación ambiental, social y científica de la región pacífica colombiana
Guía educativa para la formación ambiental, social y científica de la región pacífica colombiana
La Guía Ambiental: Una Visión Asertiva del Pacífico ColombianoSumérgete en el corazón del Pacífico colombiano con "La Guía Ambiental," una obra esencial que ofrece una perspectiva profunda y detallada sobre la riqueza natural y la importancia ecológica de esta región. Este libro no solo informa, sino que también inspira, presentando un camino hacia la transformación mental y el desarrollo sostenible a través de la educación y la gestión ambiental. Al destacar la biodiversidad única y los desafíos ambientales, esta guía es un recurso valioso para las presentes y futuras generaciones, asegurando la continuidad de las especies y promoviendo la conservación del planeta.Diseñada para educadores, estudiantes, líderes comunitarios y todos aquellos interesados en el futuro ambiental de Colombia, "La Guía Ambiental" proporciona herramientas prácticas y conocimientos fundamentales para la implementación de políticas públicas y proyectos de conservación. Con un enfoque en la participación comunitaria y el desarrollo sostenible, esta obra es una invitación a todos para unirse en la protección de nuestro entorno natural.Aprovecha esta oportunidad para descubrir cómo la educación y la gestión ambiental pueden ser los pilares de un futuro mejor, garantizando un legado de sostenibilidad y esperanza para las generaciones venideras.
Autor:
Erwin Gutiérrez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 210 cm
- 104 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Guía educativa para la formación ambiental, social y científica de la región pacífica colombiana
$36.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.