
Historia mínima del Tequila
Historia mínima del Tequila
El tequila no tiene historia, no hay anécdota que confirme su nacimiento; tal es la sentencia el escritor Álvaro Mutis en el texto que sirve de extenso epígrafe a este libro. En busca de esa anécdota que inicie el trazo del camino seguido por la más mexicana de las bebidas, el autor de esta obra ha hurgado desde 1970 en archivos y bibliotecas para ofrecer al lector prácticamente todo lo principal que se ha podido dejar claro sobre el tema, desde los tiempos más remotos hasta nuestros días. Inicia con la exposición de la procedencia y naturaleza de ese agave al que distintos pueblos que habitaron el Altiplano Central de México antes de la llegada de los españoles llamaron metl, guada, atocamba, kaku yste; cuenta acerca de los vestigios de prehispánicos alambiques y sigue su sendero entre múltiples avatares hasta llegar a la industrialización e internacionalización del tequila en la época moderna, habiendo acompañado a la nación mexicana durante sus propias vicisitudes.En esta obra, la anécdota que confirma el nacimiento del tequila ha sido encontrada y se convirtió en un cúmulo de anécdotas, relatos históricos y datos sobre la producción y consumo, cuya amena lectura bien puede ser acompañada con ni menos de uno ni más de tres caballitos de tequila.
Autor:
José M. Muria(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 210 cm
- 172 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Historia mínima del Tequila
$18.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.