
Identificación de factores de riesgo del síndrome metabólico en pacientes de emergencia del Hospital Universitario, período 2014-2015
Identificación de factores de riesgo del síndrome metabólico en pacientes de emergencia del Hospital Universitario, período 2014-2015
El síndrome metabólico es una enfermedad que afecta a cada vez más personas en el mundo. De hecho, muchos pacientes desconocían su padecer, a pesar de contar con condiciones de riesgo, como la obesidad y los problemas cardiovasculares, que los podían predisponer a dicha enfermedad.Son pocos los estudios en Latinoamérica que tratan sobre este tema, sin mencionar que muchas veces no queda claro cuáles son esos factores en común que tienen las personas que lo padecen. Es por ello que este estudio, realizado en el Hospital Universitario de Guayaquil, se presenta como una opción no solo biográfica para todos aquellos que estudien el síndrome metabólico, sino también como una valiosa fuente de información del estudio de distintos pacientes del área de Emergencia.Cada uno de estos pacientes ha arrojado nueva información sobre esta afección, aportando, con estos resultados, nuevas herramientas que permiten tener tratamientos eficientes y variados."
Autor:
César Orlando Zamora Sabando(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 124 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Identificación de factores de riesgo del síndrome metabólico en pacientes de emergencia del Hospital Universitario, período 2014-2015
$20.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.