
Inquilinos
Inquilinos
Existe un lugar por el que todos pasamos antes de nacer: el útero materno. Nos gestamos allí durante nueve meses. Algunas arrendadoras se sienten encantadas de tener un inquilino o una inquilina a los que conocerán de verdad casi un año después. Otras se sienten atrapadas, consumidas por el hambre feroz de un parásito del que ya no se desharán. Nosotras, nosotros, nos encontramos allí sin que haya mediado voluntad alguna por nuestra parte. Lo arrendamos, sí, pero obligados. No tenemos la menor idea de cómo hemos llegado a esa matriz de mucosa, húmeda y cómoda. Ni sabemos por qué debemos salir de ella. Lo que sí sabemos es lo que ocurre después. Asistimos al segundo acto de la obra que protagonizamos, nuestra vida, mediatizados por las líneas de diálogo del personaje secundario más importante: la madre. Nuestra madre. La relación de madres e hijas, de hijos y madres, define cómo nos enfrentamos a nuestra propia existencia. La figura de la madre se vuelve aterradora. Dependemos de ella durante nuestros primeros años y cuesta desligarse de esa dependencia una vez crecemos. Las peores relaciones tóxicas son maternofiliales. Y muchas de ellas se encuentran en estas páginas. Aquí hay mujeres obligadas a ser madres, hijos que se casan con mujeres que se portan como madres. Hay madres malvadas, madres castrantes, hijas que matan. Ese hilo invisible que nos conecta a todas, que nos conecta a todos, el que cose también los relatos de esta colección. Luego también están los monstruos: vampiros, fantasmas, seres sobrenaturales ¿Pero a quién le importan esos pobres bichos cuando hay una pobre madre en la sala?
Autor:
Alicia Pérez Gil(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 210 cm
- 256 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Inquilinos
$24.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.