
Inteligencia Aumentada (IÂ)
Inteligencia Aumentada (IÂ)
Realidad aumentada (RA); inteligencia artificial (IA); sistemas de computación cognitiva ¿Qué tipo de cambios son los que nos deparará el futuro más cercano? Tras una revolución industrial que fue seguida de otra tecnológica, ¿qué ha propiciado el que de repente hayamos entrado de lleno en la que ya es considerada por los expertos la Revolución Robótica o Era de los Sistemas Cognitivos? ¿A qué se debe este proceso incesante? ¿De dónde proviene su aceleración? ¿Hasta dónde puede llevarnos? Tras un repaso por todo aquello que ha llegado a implicar hoy el concepto de Inteligencia, y haciendo uso en todo momento de un lenguaje claro y sencillo en lo que podría ser considerado uno de los libros de divulgación filosófica actuales más innovador y accesible, a través de la narración de las que serán descritas como distintas fases de una Inteligencia en evolución, este ensayo nos sorprende con una vuelta a esa filosofía especulativa defenestrada hoy día. Todo un viaje filosófico en el que se intentará dar respuesta a algunas de las interrogantes filosóficas consideradas, todavía hoy, de primer orden. Y es que el rápido desarrollo que viene sufriéndose de manera exponencial a través de las nuevas tecnologías, obligan a replantearse una diversidad de cuestiones de manera apremiante desde nuevos paradigmas. Habrá uno de ponerse las pilas si, más pronto que tarde, no quiere verse desbordado por los adelantos que están al caer a la vuelta de la esquina y que pronto formarán parte de nuestro día a día. Sin duda, un libro peculiar y sumamente didáctico que promete no dejar indiferente.
Autor:
Ian G. Alexander(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 195 cm
- 334 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Inteligencia Aumentada (IÂ)
$32.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.