
Investigaciones en Epistemología Conductual
Investigaciones en Epistemología Conductual
"Investigaciones en Epistemo- logía Conductual" de Linda J. Hayes & Patrick M. Ghezzi explora la filosofía de la ciencia de la conducta, contrastando el conductismo metodológico con el radical, favoreciendo este último por su enfoque pragmáti- co y contextualista que integra eventos privados y se centra en la interacción funcional. El libro aborda el conocimiento verbal y no verbal, sugiriendo que la paradoja del conocer verbal se resuelve reconociendo la impor- tancia de la experiencia directa y el conocimiento no verbal ("saber cómo").Se cuestiona la concepción lineal del tiempo, proponiendo una perspectiva molar donde la conducta se entiende como patrones extendidos que trascienden momentos discre- tos, en lugar de eventos momen- táneos. La complejidad de la conducta se analiza mediante la teoría de sistemas dinámicos no lineales, enfatizando la emer- gencia, la autoorganización y la impredecibilidad inherente a estos sistemas, que no se limita a lo vivo.Los autores critican la tasa de respuesta como medida princi- pal, abogando por un análisis más local que incluya la topografía de la respuesta para una comprensión más profunda del cambio conductual, señalan- do que la agregación de datos puede ocultar relaciones impor- tantes. Además, se argumenta la necesidad de postular estados internos en las teorías conduc- tuales para lograr explicaciones más parsimoniosas, ilustrado con la habituación.Finalmente, se discute el cono- cer científico y la verdad, propo- niendo que la verdad reside en "hacer cosas" y que las palabras actúan sobre las personas en lugar de solo referirse a entida- des externas, eliminando así dualismos metafísicos y recono- ciendo la participación del observador.
Autor:
José G. Ardila Sánchez)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 215 cm
- 426 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Investigaciones en Epistemología Conductual
$36.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.