
J.R.R. Tolkien: Historia, Leyenda, Mito
J.R.R. Tolkien: Historia, Leyenda, Mito
La mitología inventada por J.R.R. Tolkien posee una cualidad intrínseca que la diferencia de otros mundos imaginarios: es profundamente verosímil. Tal coherencia hunde las raíces de su credibilidad última en los idiomas ideados por el autor desde sus años universitarios en Oxford. Pero hay algo incluso más profundo. El modo en que historia, leyenda y mito se funden en una síntesis luminosa, profundamente deseable, procede de algo que el propio Tolkien afirma en su ensayo «Sobre los cuentos de hadas»: que esas tres realidades están hechas de la misma materia, la verdad. Al proceso de imitación de esa verdad el autor lo llamó subcreación, la capacidad que el artista posee para otorgar a sus obras una profunda semejanza con el obrar creativo que es prebenda única de Dios.Eduardo Segura ha dedicado muchos años al estudio de la esencia del legendarium tolkieniano. En esa búsqueda ha encontrado una filosofía tan sólida como sugerente que cuestiona, tanto por la vía teórica como mediante la praxis artística, la validez de los preceptos empíricos como único modelo desde el que comprender nuestro mundo. La esencia de lo que llamamos «realidad» -a falta de una palabra más precisa-, resulta más comprensible en y a través del espejo del mito.Esta colección de ensayos contiene una explicación detallada de las claves que permiten entender más profundamente los logros literarios de uno de los escritores más importantes y peor comprendidos del siglo XX.
Autor:
Eduardo Segura(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 152 x 229 cm
- 320 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
J.R.R. Tolkien: Historia, Leyenda, Mito
$31.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.