
José Luis Puerto, vida en obra
José Luis Puerto, vida en obra
Aunque es un estudio de la obra de José Luis Puerto, hemos de aclarar que no es este un trabajo estrictamente académico, ni erudito, ni de crítica literaria (aunque roza en algunos momentos esos terrenos), es un trabajo personal por la relación de amistad que mantienen, desde la juventud, la autora y el poeta. Este libro, su trabajo y realización, parte de la visión de una lectora dirigida a otros lectores, tanto a aquellos que no conocen al poeta José Luis Puerto, como aquellos que lo conocen, ofreciendo una visión de conjunto, pues para que fuera más clarificador, o para enriquecer lecturas o relecturas, se ha incorporado textos del poeta (desde la cita breve hasta el texto íntegro, pasando por el fragmento), al hilo del trabajo central.Esto no exime a la autora María Alcalá de ser rigurosa a la hora de refrendar con los textos su personal lectura de la obra de José Luis Puerto. Veremos que también da a conocer a José Luis Puerto como figura humana, pues el tipo de persona que es, ya por sí mismo, dice, al igual que su obra, algo que en estos tiempos conviene escuchar.No estamos ante un hombre que se dedica, entre otras cosas, a escribir poesía, sino ante un poeta que, por serlo, vive como tal, de una manera particular, pues la poesía no es para él un aditamento, sino algo esencial, una forma de vida. La singularidad y la autenticidad de su obra, que buena parte de la crítica ha señalado, tienen mucho que ver con ello.«Acercamiento a su figura humana y a su creación a través de sus textos».Páginas: 268Ancho: 15 cmAlto: 21 cm
Autor:
María Alcalá(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 210 cm
- 268 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
José Luis Puerto, vida en obra
$82.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.