
La cesión ilegal de trabajadores en actividades subcontratadas
La cesión ilegal de trabajadores en actividades subcontratadas
La Cesión Ilegal de Trabajadores, o coloquialmente denominado Prestamismo Laboral, se está convirtiendo en un serio problema para las empresas que demandan o solicitan externamente servicios de todo tipo: mantenimiento, informática, limpiezas técnicas, etc. Ya lo era desde hace décadas pero en estos últimos años se ha agravado. Su tratamiento preventivo debe enfocarse desde la óptica de la adecuada redacción de contratos en primer lugar, y desde la correcta ejecución de los servicios, y de cómo medirlos en l a práctica, en segundo lugar. Nada fácil obviamente, más en un momento de profunda crisis como la actual en donde no se reponen las plantillas de trabajadores que se jubilan, no hay nuevas incorporaciones en las empresas para suplir vacaciones o absorber puntas de trabajo, etc., se recurre con enorme frecuencia a la externalización de los trabajadores correspondientes. Pero pocas empresas , directivos y técnicos conocen todas las circunstancias y situaciones que pueden provocar indicios de la existencia de dicha cesión ilegal. Hasta el año 2006 era necesaria la simultaneidad de varios de estos indicios para que se dictaminase como tal. A partir de 2006, con tal de que se constate uno de ellos, ya nos encontramos en fraude de ley o en delito.Este libro está dirigido a directivos y mandos intermedios preocupados por la materia. Si bien está, obligatoriamente, repleto de sentencias y alusiones legales, y ello puede hacerlo arduo para Ingenieros y Técnicos, he pretendido aportar soluciones y propuestas a materializar de forma práctica y sobre el terreno. El lector, no obstante , de ser muy consciente de que lo válido para una empresa u organización no tiene por qué serlo para la suya, y es preciso adecuar cada solución al contexto empresarial específico de su Factoría , de su Planta o su Empresa.
Autor:
Francisco Javier González Fernández(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 230 cm
- 248 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La cesión ilegal de trabajadores en actividades subcontratadas
$35.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.