 
La crítica poética como instrumento del proyecto arquitectónico
				
 La crítica poética como instrumento del proyecto arquitectónico
					
						
		
$26.900 CLP
	
		
    /
				
					La crítica poética como instrumento del proyecto arquitectónico
					
						
		
$26.900 CLP
	
		
    /
		
	
					
				
				
			
			 
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
La crítica poética como instrumento del proyecto arquitectónico
Este libro es un trabajo de metacrítica, una crítica de la crítica. Hoy, que vivimos en una sociedad informacional, que las redes informacionales son globales, abiertas y planas, ¿qué papel ha de jugar la crítica de la arquitectura hoy? El tiempo cambia el significado de las palabras. Precisamente porque también se transforma la manera de estar el hombre en el mundo. Nuevos términos como el de eco-organización (Morín, 1980) o, ya dentro del campo de la arquitectura, el de ecoLógica (Gausa, 2009) y el de geoLógica (Guallart, 2009) dejan constancia de una realidad que avanza a partir de la interacción, de la actividad de acción y re-acción. En todos los ámbitos y categorías se establecen nuevas estrategias colectivas que crean estados híbridos de encuentro y des-encuentro. El hombre habita así, en el siglo XXI, una realidad compleja, híbrida, que de modo natural ha dado lugar a nuevas estrategias y formulaciones, también en la arquitectura. La crítica poética que se presenta con este trabajo se sitúa como acción crítica que contiene una implicación proactiva. Es decir, vamos a hablar de un cambio de actitud en al acto de crítica. Una actitud que se va a trasladar desde una opción distante hasta una acción reactiva. Esta posiblidad supone la consecución de un nuevo instrumento a la hora de abordar el proceso proyectivo. Se inicia un camino que puede permitir la extensión de la crítica poética de la arquitectura como medio de transmisión de conocimiento -como crítica del hecho- hacia una herramienta proactiva de incidencia en el proyecto arquitectónico mismo -como crítica del proceso.
Autor:
Beatriz Amann(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 230 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
 
	 
 
 
