
La cueva de la mora
La cueva de la mora
La "Cueva de la Mora" es un relato corto escrito por Gustavo Adolfo Bécquer, un autor conocido por su habilidad para tejer narrativas misteriosas y románticas. En este cuento, Bécquer transporta a los lectores a un escenario natural y salvaje: una cueva oculta en un desfiladero rocoso. La historia se desarrolla en la región de las serranías de Cuenca, España.La trama sigue a dos cazadores, Pedro y Juan, quienes, mientras persiguen una cabra montés en las montañas, descubren una misteriosa cueva. A medida que se aventuran más adentro, se encuentran con un mundo subterráneo asombroso. La cueva está iluminada por una luz misteriosa y mágica, y los cazadores descubren una serie de maravillosas estalactitas y estalagmitas que parecen tomar formas humanas y animales. Sin embargo, el descubrimiento más sorprendente es una hermosa joven, la "Mora", que parece estar durmiendo en la cueva.A medida que Pedro y Juan observan a la Mora, quedan cautivados por su belleza y comienzan a disputarse su atención. Sin embargo, la Mora finalmente despierta y, en un giro sorprendente, revela su verdadera naturaleza espectral. La historia explora temas de la atracción, el deseo y la fugacidad de la belleza, y culmina en un final inesperado y misterioso."Cueva de la Mora" es un cuento que combina elementos de la literatura romántica y misteriosa, y es una muestra del talento de Gustavo Adolfo Bécquer para crear atmósferas evocadoras y narraciones inquietantes. La narrativa también rinde homenaje a la belleza de la naturaleza y la fascinación por lo desconocido que a menudo caracteriza a la literatura romántica del siglo XIX.
Autor:
Gustavo Adolfo Bécquer(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 216 cm
- 20 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La cueva de la mora
$22.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.