
La cuna de mis pesadillas
La cuna de mis pesadillas
Buscando evadir los peligros que genera el conflicto armado, en una de las zonas más ricas enoro del nordeste antioqueño, una familia agobiada por la pobreza se ve obligada a abandonarsu pueblo natal un día antes de la Navidad de 1984. Muchos años después y tras la muerte desu madre a una edad avanzada, el autor recrea y relata esos duros momentos escarbando en lahistoria de una región que, durante la Colonia, proveía con toneladas de oro las arcas de lacorona española y ya en la república a principios del siglo XX, luego de la puesta en marcha dela doctrina Monroe y la llegada de las multinacionales, abastecía las reservas del tesoronorteamericano custodiadas en el fuerte Knox.A través de un lenguaje sencillo, rememora las vicisitudes, incidencias y acontecimientos de lavida del pueblo bajo la égida de La Compañía multinacional. Vida de pueblo a todas lucesagobiada por el conflicto armado con los grupos guerrilleros de la zona, las injusticias einiquidades cometidas por La Compañía en connivencia con las autoridades y una serie deacontecimientos traducidos en tragedias humanas y muertes desgarradoras.En ese modelo de sociedad de características dantescas, el autor hace incursión en el mundo,en su mundo, en el que descubre, a la vez, sus juegos y sus placeres; vive su cotidianidad y susmonotonías; experimenta sus miedos y sus pesadillas hasta que despierta a la realidad deldesplazamiento forzoso.
Autor:
Gustavo A. Titus Jiménez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 152 x 228 cm
- 133 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La cuna de mis pesadillas
$21.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.