
La dehesa marina
La dehesa marina
Carlos Peñaranda, nacido en Sevilla en la década de los cuarenta, es hijo de una familia económicamente acomodada dueña de varias fincas entre las provincias de Sevilla y Cádiz, que traslada a los pocos años su residencia a la localidad de El Puerto de Santa María. Por ella y por su natal Sevilla, pasea a menudo disfrutando de cada uno de sus rincones.En El Puerto Carlos hace amistades en el colegio que conservará durante toda su vida y con los que ya dejará entrever su rica personalidad y su dimensión humana. Nunca dejaría ya de ser centro de su entorno familiar y social en los que acreditará tanto su nobleza como su inmensa generosidad.Enamorado de la hija de una sirvienta, con las grandes distancias sociales y culturales que existían en la época, vive permanentemente a caballo entre las fincas, el Puerto y Sevilla, marcos que poco a poco irán acrecentando en él su afición a la literatura que cultivará siempre con el campo y el mar muy presentes.Con el paso del tiempo su compañera, Sole, comienza a interesarse súbitamente por los asuntos y negocios de Carlos, lo cual, de forma inevitable hará mella en las relaciones personales de la pareja que parecen comenzar a buscar otras vías pero que en todo caso, quedarán sugeridas sin merecer un tratamiento detallado que rozara la vulgaridad.A lo largo de toda la vida de Carlos, así como de la obra, se dejan entrever sus creaciones poéticas personales que expresa en cualquier ocasión y ante diversos interlocutores pero, sobre todo descubre su admiración velada por el terrateniente y escritor sevillano Fernando Villalón. Consciente de la vocación campera del noble moronense contrapuesta a la necesidad de Carlos de very vivir los paisajes y el alma marinera, concibe su Dehesa marina. Ambos sueñan con susrespectivas utopías, el uno ganadera y el otro marinera.Al final, y tras sufrir diversas vicisitudes tanto en su vida familiar como en su salud, Carlos nos brinda un sincero y emotivo homenaje al poeta con el que se identifica y cuya personalidad le influye esencialmente.
Autor:
José León-Castro Alonso(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 220 cm
- 358 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La dehesa marina
$48.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.