
La Educación Superior en México
La Educación Superior en México
Desde una perspectiva de políticas públicas, este libro aborda la planeación y evaluación de la educación superior en México, pasando desde aspectos centrales como el desarrollo del sistema de educación superior y su situación social y política, hasta los problemas característicos de la gestión, el desempeño docente, y la dinámica política interna y externa de las universidades públicas mexicanas y su incidencia en el desarrollo institucional.Gonzalo Varela recorre la planeación de la educación superior en tres momentos clave, desde la observación de su estado y de los mecanismos introducidos en ella, los cuales tuvieron como fin lograr su integración y coordinación en un sistema; revisión que, además, se contrasta con las propuestas recientes de planeación estratégica para el futuro.El autor profundiza en el condicionamiento financiero de la planeación, un mecanismo cuya aplicación ha tenido un impacto considerable en las últimas décadas y que ha generado un fuerte rechazo entre los académicos. Luego de situar el tema en su contexto político, ético y técnico, se examinan las ideas críticas al respecto por medio de la reconstrucción de un debate que, sobre el tópico, sostuvieron académicos de alto nivel.
Autor:
Gonzalo Varela Petito(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 225 cm
- 184 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La Educación Superior en México
$20.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.