La gestión de la calidad universitaria en el espacio birregional Unión Europea, América Latina y el Caribe (1999-2010)
La gestión de la calidad universitaria en el espacio birregional Unión Europea, América Latina y el Caribe (1999-2010)
$65.200 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
La gestión de la calidad universitaria en el espacio birregional Unión Europea, América Latina y el Caribe (1999-2010)
Periodista y profesora de la Universidad de Sevilla adscrita al Departamento de Periodismo II. Coordinadora del Equipo de Investigación de Análisis y Técnica de la Información (HUM-212) y del Título Propio sobre Experto Universitario en Periodismo Local, Medio Ambiente y Sociedad Civil e Innovación de la Universidad de Sevilla.Doctora en Periodismo por la Universidad de Sevilla, Máster en Relaciones Internacionales Mediterráneo y Mundo Árabe, Iberoamérica y Europa por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Ha realizado una veintena de cursos de especialización sobre gestión del conocimiento, calidad educativa y proyectos de investigación colaborativa dentro del marco del Espacio Europeo.Ha trabajado en proyectos financiados por la Oficina por de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Sevilla, así como por la Conserjería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía y fondos FEDER, entre otros. También, ha dirigido proyectos de investigación financiados por el Plan Propio de Docencia de la citada universidad.Ha sido invitada por universidades extranjeras para dar conferencias y ejecutar proyectos de investigación como coordinadora de red internacional. Es miembro de Consejos Científicos, de Redacción, Editoriales y de Dirección y Coordinación Académica de Títulos de postgrado a nivel Nacional como Internacional. Igualmente, Miembro de la Sociedad Española de Periodística (SEP), de la Asociación de la Prensa de Sevilla (ASP) y de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).Experta en temas relacionados con la innovación y calidad educativa, nuevos perfiles profesionales y medios sociales y la convergencia digital y emotividad periodística desde la recepción del mensaje.
Autor:
Hada M. Sánchez Gonzales(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 188 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado