
La imagen de las relaciones públicas a través de la séptima arte
La imagen de las relaciones públicas a través de la séptima arte
$63.600 CLP
/

🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
La imagen de las relaciones públicas a través de la séptima arte
Las Relaciones Públicas se consolidan como área de conocimiento universitario desde la década de los años 30 del siglo XX en los Estados Unidos. Al hilo de esto, la investigación en dicho campo, como rama de la psico-sociología, supone una de las más punteras dentro de la comunicación persuasiva, de manera que el gran público se ha interesado por las aportaciones publirrelacionistas al mundo cotidiano con gran atención, mostrándose éstas como eje vertebrador de argumentos en novelas y películas súper taquilleras.Las nuevas corrientes investigadoras y, por ende, de divulgación, suponen una aportación básica para entender el cambiante mundo de los Medios de Comunicación para Masas que ayudan a moldear la Opinión Pública que entre todos conformamos y a la que los poderes fácticos y reales son tan sensibles.Las aportaciones de varios profesores investigadores de la Universidad Española se han plasmado en el presente libro, multidiscipliar y variado, que analiza la unión entre la séptima arte -el cine- y la imagen pública del encargado de gestionar la imagen y las Relaciones Públicas de las instituciones, empresas y personas.Patrocinado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI) y el Grupo de Investigación Validado Complutense Concilium, el presente trabajo representa una voluntad divulgadora que pretende erigirse como referencia para el tratamiento del fenómeno de las Relaciones Públicas en el mundo universitario, con vocación universalista hacia el gran público y, en especial, hacia el amante de la cinematografía como vehículo de contenidos.
Autor:
Francisco Cabezuelo Lorenzo(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 204 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado