
La integración regional latinoamericana y europea en el siglo XXI: marco para la reflexión sobre su presente y futuro
La integración regional latinoamericana y europea en el siglo XXI: marco para la reflexión sobre su presente y futuro
Este libro abarca una serie de investigaciones que promueven reflexiones sobre dos temas en general: el marco de la integración regional en el siglo XXI y las situaciones pre-sentes y futuras de la integración latinoamericana y europea. Los temas que se analizan en la primera parte incluyen una amplia gama de matices con respecto al proceso de in-tegración regional, tanto desde la perspectiva de su situación actual, como de proposicio-nes que apuntan a canalizar su futuro. El análisis de las características y las implicaciones de los tratados de libre comercio destaca la existencia de posiciones ideologizadas, que entorpecen el debate académico sobre la integración regional y el mismo proceso de integración, ya que ese tiempo y esfuerzos podrían emplearse mejor en analizar, reflexio-nar y construir propuestas y recomendaciones viables. En la segunda parte encontramos una revisión histórica, actual y prospectiva de las relaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.
Autor:
Autores varios(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 302 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La integración regional latinoamericana y europea en el siglo XXI: marco para la reflexión sobre su presente y futuro
$42.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.