
La invención de Cuba: Novela y nación
La invención de Cuba: Novela y nación
¿Cuándo y cómo se creó la nación cubana? ¿Quiénes la crearon, y con qué miras? ¿Cómo contribuyeron la esclavitud, el azúcar, la política colonial española y la literatura a la invención de la nación? Esta obra explora la creación y evolución de la primera imagen de la nación cubana desde que empezó a conformarse en el discurso histórico ?hacia la última década del siglo XVIII?, hasta el momento en que pudo concretarse en la narrativa de ficción que surgió y se desarrolló en la isla entre 1837 y 1846. Un apasionante recorrido histórico mira a los acontecimientos que sacudieron el mundo de la burguesía azucarera cubana entre 1792 y 1845, y la llevaron a apoyar activamente la creación de un cuerpo de ficción narrativa capaz no sólo de objetivar por primera vez la nación, sino además de diseminar esa poderosa imagen entre importantes sectores de la población de la isla. El estudio del proceso creador de esa imagen nacional conduce a una relectura de los textos de ficción y del contexto sociocultural en el que paso a paso se produjeron. Entre las narraciones revisitadas están El espetón de oro, Una excursión a Vueltabajo, El guajiro, Cecilia Valdés (1839), La joven de la flecha de oro, La peineta calada, Dos Amores, La vendedora de sombreros de yarey, El penitente y Sucesos del siglo XVIII en La Habana, de Cirilo Villaverde; Matanzas y Yumurí y Una pascua en San Marcos, de Ramón de Palma; Petrona y Rosalía, de Félix Tanco; Antonelli, de José Antonio Echeverría; Francisco, de Anselmo Suárez y Romero, etc. Esta obra demuestra cómo el acontecer histórico y la imaginación literaria convergieron efectivamente para crear una nación en Cuba más de medio siglo antes de que la colonia lograra alcanzar su independencia política.
Autor:
José Luis Ferrer(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 195 cm
- 390 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La invención de Cuba: Novela y nación
$33.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.