
La leyenda de la casa del encomendero de Valladolid
La leyenda de la casa del encomendero de Valladolid
El alma de José de Sierra, un encomendero de Valladolid (Yucatán) en 1710, que regresa dos siglos después, un Día de Muertos, a lo que fue su casa.Erik Álvarez, el actual dueño de la casa, recibe esta inesperada visita y acuerda con el antiguo propietario verse el mismo Día de Muertos, un año más tarde. Esta cita, sin embargo, se convertirá en un desfile de ánimas, no todas con intenciones pacíficas debido a que la casa es visitada por más espíritus, entre ellos los de varios piratas que vivieron en esa zona.Meses después, el ambiente de la ciudad de Valladolid se enrarece, mientras llegan miles de almas de mayas, españoles, mestizos, negros y otros muertos de la llamada Guerra de Castas, exigiendo que se les escuche y se les haga justicia, exponiendo cada parte su versión de los hechos.El festejo de los vivos a los muertos en el mes de noviembre entrelaza sentimientos encontrados de las culturas española, indígena, mestiza y afroamericana, que convergen en un punto geográfico y de tiempo preciso en Valladolid. Lo que resulte, para bien o para mal, será responsabilidad y habilidad del dueño actual de la casa del encomendero.
Autor:
Pedro Sierra Lira)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 210 cm
- 80 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
La leyenda de la casa del encomendero de Valladolid
$18.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.