La muerte en la facultad
La muerte en la facultad
$29.400 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
La muerte en la facultad
Este libro, relata la más cruel y descarnada historia del manejo que se está dando a los cadáveres entregados para el estudio de la ciencia en las facultades de medicina, en lo que ha venido siendo el epicentro de corrupción de todo tipo y ante la mirada cómplice de estudiantes, profesores, vigilantes y directivos de las diversas facultades, que han llevado a subir a los más altos estandartes a aquellos que han sabido manejar la muerte y los muertos a su antojo, bien sea donados para la ciencia como para las prácticas docentes. Convirtiendo todo eso en un espectáculo macabro, desmitificando el temor a los muertos hasta llevarlos a perdurar en una aparente nueva existencia con la plastinación y la comercialización de dichos seres, transformando toda esa enseñanza en una bonanza económica, con los homicidios anatómicos y la conversión de los estudiantes en unos verdaderos zombis. En su facultad de medicina, Demóstenes Almario se desenvolvió como un alumno ejemplar haciendo prácticas de anatomía humana y medicina legal, conociendo discretamente los malabares que ocurrían con la consecución de cadáveres y sabiendo la historia del pasado cuando el profesor de anatomía, Robert Knox, fuera acusado del robo de cadáveres en Edimburgo. Precisamente, el doctor Almario siempre quiso saber la verdad sobre dicha problemática, después de que, en su ejercicio profesional, recordara las dádivas que se daban en su facultad para el estudiante que entregaba un cadáver en su alma mater
Autor:
Nelson Del Castillo O.(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 130 x 200 cm
- 336 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado