
La mujer argentina, chilena, uruguaya y paraguaya en el siglo xix
La mujer argentina, chilena, uruguaya y paraguaya en el siglo xix
Los autores coinciden en que en Argentina, Chile y Uruguaylainmigración, en la década de 1870, había alterado el tipo primitivo de mujer. La mezcla de la sangre europea en la americana se advierte en las nuevas generaciones, hermoseadas. El tipo originario, con el cabello y la tez más oscuros, se conserva más genuino en el interior del país que en Buenos Aires, Santiago o Montevideo.En la forma de vestir o en las costumbres urbanas, a diferencia del campo, prevalecen los trajes, los usos y las costumbres de Francia, Italia, España,Inglaterra, Alemania y EE.UU... La dama de buen tono perteneciente a la alta clase (...) consagra su vida entera a la práctica de su inclinación a dominar por el arte, el amor, el lujo y la vir-tud. (...) Algunos días lánguida, vaporosa, sentimental, alegre, viva.(...) Tiene conocimientos literarios, entiende de bellas artes, pulsa las teclas del piano escribe Estruch sobre Chile. Paraguay rompe la tendencia. Ildefonso Bermejo insiste en la herencia de la dictadura de Rodríguez Francia. Explica la vida de las indígenas, con predominio del guaraní como lengua, que de su cruce conespañoles y portugueses se formó la numerosa raza de los mestizos. En las ciudades, destacan la mulatilla, (...)una especie de maniquí del ama (...), la vendedora (placera), de carácter resuelto, (...) cigarrera, no tan suelta y desgarrada como aquella, (...) aguadora (aguatera), (...) de cada casa, tiene la obligación de suministrar el agua suficiente, que extrae, no de fuentes, que no existen en el Paraguay, sino de pozos abiertos en el campo y de diferentes cascadas. Un caso especial es la gran señora paraguaya.
Autor:
José Tomás Guido Spano(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 105 x 150 cm
- 182 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La mujer argentina, chilena, uruguaya y paraguaya en el siglo xix
$17.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.