
La paz en cuestión
La paz en cuestión
La Asamblea Constituyente de 1991 fue proclamada como el gran pacto de paz entre los colombianos. Concentraba las esperanzas, el conocimiento y las capacidades de un sector importante del país que tenía una voluntad sincera de paz. Si bien en buena parte las referencias a la paz fueron retóricas, también es cierto que a la sombra de la constituyente se desmovilizaron, por lo menos, dos grandes guerrillas: el M-19 y el EPL, y se hicieron acercamientos al ELN y a las FARC. Además, con la Constitución se inauguró nuestro modelo de convivencia con el tráfico de drogas como factor de violencia, que une la negociación penal, la legitimación de las instituciones políticas y el desmonte de los grandes carteles. Considerando las circunstancias internacionales de prohibición del tráfico de drogas y lo que dicha prohibición ha implicado para Colombia, la Constitución de 1991 permite el frágil y complicado equilibro que mantiene la legitimidad institucional en medio de la violencia. A partir del análisis del archivo de la Asamblea Constituyente, y de la prensa y literatura de la época, este libro argumenta que nuestra relativa legitimidad y frágil estabilidad en medio de la prohibición es, y no la paz política con las guerrillas, la verdadera paz en cuestión.
Autor:
Lemaitre Ripoll Julieta(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 110 x 170 cm
- 170 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La paz en cuestión
$18.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.