 
La plaza de mercado Cristóbal Colón o Santa Elena, en Cali (Colombia)
				
 La plaza de mercado Cristóbal Colón o Santa Elena, en Cali (Colombia)
					
						
		
$44.200 CLP
	
		
    /
				
					La plaza de mercado Cristóbal Colón o Santa Elena, en Cali (Colombia)
					
						
		
$44.200 CLP
	
		
    /
		
	
					
				
				
			
			 
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
La plaza de mercado Cristóbal Colón o Santa Elena, en Cali (Colombia)
En este libro, el edificio construido para alojar en él la plaza de mercado Cristóbal Colón (1962), no es otra cosa que un pretexto para que sus autores indaguen sobre varias capas de la historia de la ciudad de Cali, Colombia. A través del reconocimiento de los primeros sitios de abastecimiento de víveres y abarrotes, se explora la manera en que ellos abandonaron el centro de la ciudad, trasladándose a nuevos focos que habrían de tensionar su crecimiento urbano durante buena parte de la primera mitad del siglo XX. Paralelamente, se van registrando las necesarias modificaciones en las políticas de ocupación del suelo, el desarrollo de las infraestructuras y la conformación de nuevos barrios allí donde los terrenos fueron inundables. La última parte revela los avances locales en las técnicas constructivas relacionadas con el hormigón armado y pone en valor la estructura que dio lugar a esta investigación.
Autor:
Jorge Galindo-Díaz(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 157 x 230 cm
- 120 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
 
	 
 
 
