
La razón emotiva
La razón emotiva
En los últimos años el desarrollo de las investigaciones sobre las emociones ha tenido especialmente lugar en dos de las corrientes filosóficas contemporáneas más importantes, a saber, la llamada filosofía analítica y la fenomenología. Los ensayos contenidos en este volumen se encuadran en esta última. Sin embargo, la aspiración de todos ellos no es tanto el análisis hermenéutico de una serie de textos, sino la reflexión sobre las cosas mismas. En ellos el autor se refiere a cuestiones diversas como el paralelismo entre lógica y ética en cuanto punto de partida de la constatación de la existencia de leyes en la esfera emotiva, la contribución de esta esfera a la identidad personal, la consideración de los aspectos personales en la normatividad moral, la relación entre fenomenología y eudaimonía, la posibilidad de una conciencia no objetivante de las emociones cuando estas están siendo vividas sin que ello suponga una desactivación de las mismas, la relación entre emociones y éticas, el problema de las emociones morales, la contribución de Rudolf Otto a la ética, etc. Al tratarse de temas diferentes, aunque relacionados, pueden también leerse independientemente.
Autor:
Mariano Crespo(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 266 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La razón emotiva
$25.600 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.