
La revolución deseada: prácticas culturales del hombre nuevo en Cuba
La revolución deseada: prácticas culturales del hombre nuevo en Cuba
En La revolución deseada, Pedro Porbén ofrece un novedoso (y demoledor) análisis de la construcción cultural del hombre nuevo en la Cuba revolucionaria.Partiendo del marco teórico de los estudios culturales, el autor examina las políticas del afecto (Deleuze y Guattari) generadas en torno al aparato político de la revolución desde 1959 y que permitieron su subsistencia a lo largo de ya más de cinco décadas. Para ello Porbén estudia en detalle un amplio corpus de productos culturales surgidos a raíz del movimiento revolucionario.Su recorrido interdisciplinario por la literatura, el cine, la fotografía, la prensa y la música le lleva a la conclusión de que estas narrativas operan a través de complejas estructuras del sentimiento que, mediante un inestable equilibrio entre consenso y represión, generan en el cuerpo social el deseo de desear la revolución.Este libro es una herramienta esencial para entender la historia cultural contemporánea de Cuba.
Autor:
Pedro Pablo Porbén(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 195 cm
- 310 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La revolución deseada: prácticas culturales del hombre nuevo en Cuba
$28.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.