
La salud pública centrada en las personas
La salud pública centrada en las personas
Este libro es el resultado de un proceso colectivo liderado por la Plataforma Ciudadana Salud y Derechos, y recoge una amplia reflexión interdisciplinaria que tiene como foco la necesidad de fortalecer el primer nivel de atención como pilar fundamental para transformar los sistemas de salud.La salud pública centrada en las personas ofrece una mirada integral y articulada sobre los principales retos y oportunidades para transformar la atención en los centros de salud públicos. A partir del análisis del contexto pospandemia, se abordan temas clave como el financiamiento, la gobernanza, los determinantes sociales, el fortalecimiento del primer nivel de atención, la participación comunitaria y la gestión de recursos humanos. Además, aborda aspectos esenciales de la vida, como la salud mental y reproductiva, el desarrollo infantil y la atención a las personas mayores. Todo ello desemboca en la «Agenda para la acción», una propuesta que busca inspirar políticas públicas más inclusivas, equitativas y centradas en las personas.Este libro busca contribuir al debate público con fundamentos técnicos y éticos, e invita a profesionales de la salud y autoridades a presentar iniciativas que mejoren la atención en la salud pública, promoviendo el diálogo como herramienta de transformación y como base para un sistema de salud al servicio de las personas.
Autor:
Carlos Cáceres)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 176 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
La salud pública centrada en las personas
$78.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.