
La satisfacción usuaria y la calidad de servicios en instituciones de salud primaria en la provincia del Guayas, Ecuador
La satisfacción usuaria y la calidad de servicios en instituciones de salud primaria en la provincia del Guayas, Ecuador
La salud es un derecho fundamental y esencial para el bienestar de la población,sin embargo, el sistema sanitario ecuatoriano, especialmente las instituciones públicas, presentan deficiencias en la atención al paciente, tales como largos tiempos de espera, falta de recursos, diagnósticos erróneos y un trato inadecuado por parte del personal sanitario.Las estadísticas muestran que la mayoría de las consultas en las instituciones públicas de salud corresponden a casos de enfermedades que ya han desarrollado los pacientes, lo que indica una falta de atención preventiva. Además, un número significativo de defunciones se deben a diagnósticos imprecisos o a la falta de recursos para tratar las enfermedades.Por tanto, mjorar la calidad de la atención primaria en salud podría ser la clave para prevenir enfermedades crónicas y reducir la carga de morbilidad y mortalidad. Es necesario invertir en infraestructura, equipos médicos, capacitación del personal y mejorar la gestión de los servicios de salud. También es importante tomar en cuenta las percepciones de los pacientes y los profesionales de la salud para mejorar la atención de manera integral.
Autor:
Miguel Bustamante Ubilla(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 165 x 235 cm
- 140 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La satisfacción usuaria y la calidad de servicios en instituciones de salud primaria en la provincia del Guayas, Ecuador
$23.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.