
La terapia de lo inútil
La terapia de lo inútil
Redes sociales, fakes, información distorsionada, hiperconectividad, violencia cognitiva, publicidad engañosa, propuestas políticas difusas, pandemias, pérdida de derechos democráticos, bulling, disparo en el consumo de ansiolíticos, aumento del índice de suicidios en adolescentes y preadolescentes, etc... son solo algunos de los síntomas de nuestra sociedad enferma. Ante una realidad humana donde el dolor físico y moral se han instalado crónicamente, esta obra se suma a la corriente de la nueva filosofía terapéutica que propone una vuelta al pensamiento clásico y a la vida serena avalada por grandes éxitos como Más Platón y menos Prozac de Lou Marinoff o El mundo de Sofía de Jostein Gaarder.Obsesionada por la optimización del tiempo y del rendimiento, la sociedad global ha convertido las categorías de rentabilidad y utilidad en dos pilares que rigen la vida de los ciudadanos como dogmas inquebrantables. Las consecuencias de ello han sido devastadoras para la felicidad. Considerada como algo inútil, la filosofía vuelve a reivindicarse entre humanistas, psicólogos y científicos para devolver a la ciudadanía el sentido profundo de las relaciones con el planeta, con los demás y también consigo mismos. En esta obra, el filósofo Ramón Román analiza con un discurso bello y un enfoque profundamente educativo las ventajas del inútil pensamiento filosófico, los valores inherentes a la conversación, la luz de la sabiduría humanista y el bienestar que otorga la ética de una relación hermosa y honesta con las palabras.
Autor:
Ramón Román Alcalá(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 215 cm
- 206 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La terapia de lo inútil
$66.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.