La Universidad
La Universidad
$40.000 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
La Universidad
Henry Rosovsky ofrece una visión inteligente y vivaz de las instituciones de educación superior norteamericanas, su forma de gobierno y los retos que confrontan. El libro dedica una consideración especial a cada uno de quienes se sienten sus propietarios: estudiantes, profesores, ex alumnos y juntas de administración, entre otros. Rosovsky brinda sus consejos a los agobiados administradores sobre cómo responder a preguntas desconcertantes, cómo solicitar donaciones y sobre otras destrezas igualmente valiosas. A partir de su propia experiencia en la Universidad de Harvard, Rosovsky desarrolla una descripción sobre el sistema de Educación Superior en Estados Unidos, más puntualmente sobre las universidades de investigación. La obra invita a pensar, a partir de este caso, sobre los posibles caminos para generar una universidad de calidad. Este libro desarrolla gran cantidad de información sobre el sistema de Educación Superior en Estados Unidos, sobre todo en lo referido a las universidades de investigación, específicamente el caso de la Universidad de Harvard. Es una vía interesante para comprender el modelo de una de las mejores universidades del mundo, a través de las experiencias del propio autor como decano de la Facultad de Artes y Ciencias de esa institución. Con una mirada muy personal, Rosovsky aborda las diferentes facetas de la gestión a partir de lo que considera el deber ser de la universidad. Aunque respeta la diversidad de modelos institucionales, el autor enfatiza su creencia en que las funciones esenciales de la universidad son la enseñanza y la investigación. La obra comienza con cuatro preguntas esenciales: ¿A quién admitimos? ¿Qué enseñamos? ¿Cómo seleccionamos a los profesores? ¿Cómo nos gobernamos a nosotros mismos? A partir de ellas, rastrea las características que hacen de la Universidad de Harvard una institución de excelencia. Salvando las particularidades de esa entidad, el autor comprarte sus vivencias para reflexionar sobre los planes de estudio, el grado de excelencia del personal docente y las formas de gobierno, ofreciendo un camino posible para construir una universidad de calidad.
Autor:
Henry Rosovsky(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 155 x 230 cm
- 304 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado